Ruta Circular Tamadaba

Esta Circular al Pinar de Tamadaba es una de tantas que están diseñadas en esta espectacular zona de nuestra Isla de Gran Canaria y que hemos recogido de “fmontesd” miembro de Wikiloc desde 2007 y que aporta 16 rutas diferentes traqueadas por él en toda la geografía insular.

 T1

T

Como dice el encabezamiento del Facebook de “Camina Y Conoce” con las fotografías de la ruta; “Podríamos denominar a esta caminata como «Sumidos en la vegetación…”

T2

La guagua que sale de Valsequillo de Gran Canaria nos deja en la entrada del parking del Área Recreativa del Pinar enclavado en El Barranco de Saavedra desde donde salimos caminando rumbo a La Degollada del humo pasando por El Peñón del Cura.

En El Lomo de La Diferencia por un sendero bien demarcado bajamos y antes de llegar a un cruce de caminos que nos lleva a Las Presas de Lugarejos y Los Pérez, nos adentramos por otro más estrecho que nos introduce en un paraje fantástico, bajo pinos, para llegar a La Presa de Samsó o Presa de La Laguna, enclavados dentro del Cortijo de Samsó.

T3

T4

T5

T6

Aprovechamos el llano que proporciona la zona de La Laguna antes de emprender la subida por El Camino de Los Romeros para comer algo ligero de digerir.

T7

A partir de La Presa comienza el ascenso de forma suave por La Laguna, Hoya de La Ermita y Lomo Caraballo. Tenemos la oportunidad de caminar por uno de los “caminos de agua” de La Isla, más concretamente por “…El Canal de Los Tesos que permite que las aguas procedentes del Barranco de Siete Pinos o Los Chorros, llegue a la Presa de Tamadaba y a la vez es un sistema de captación de las aguas de arroyamiento laminar de todos los sectores rocosos de la vertiente de Los Tesos…” (Carta Etnográfica. FEDAC).
Las vistas hacia El Barranco Oscuro y sus caídas rocosas así como hacia el Valle de Agaete y su puerto son impresionantes. Bajo pinos llegaremos a la zona de acampada en El Llano de La Mimbre.

T8

T9

T10

T11

T12

T13

Estamos en la zona de Acampada en Tamadaba donde durante tantos años nos hemos beneficiado en este maravilloso paraje para pasar unos días al zoco de los pinos que aquí abundan.

Dejamos la zona para dirigirnos al camino que nos lleva a la subida del Lomo del Zapatero. Unas lamas nos indican que por aquí podemos llegar a Roque Faneque pero hoy no es ese nuestro destino, subimos disfrutando de los caprichos de la naturaleza y una pared que sirve para hacer escalada. Antes de llegar al Lomo vemos La Cueva del Zapatero y no nos resistimos a visitarla.

T14

T15

Desde la Casa Forestal un poste con sus lamas nos indican que tenemos que seguir subiendo para llegar al Pico La Bandera (1.443 m.), altitud máxima que llegamos en esta circular por El Pinar de Tamadaba y donde se dividen los municipios de Agaete y Artenara.
Las panorámicas que podemos disfrutar desde esta atalaya son muy gratificantes. San José de Caideros, Fagajesto, Juncalillo, junto con las presas de Los Pérez, Lugarejos y Las Hoyas son algunos de los sitios que visualizamos en este recorrido. Sin olvidar, El Roque Nublo, El Roque Bentayga y Cuevas del Rey.

T16

T17

T18

T19

T20

T21

Durante el recorrido por la ruta en El Pinar nos hemos recreado en varias especies de flora que habitan en el lugar.

T22

T23

El descenso es agradable para recuperarnos un poco del esfuerzo, pasando de nuevo, por La Degollada del Humo y entrando por donde salimos del Área Recreativa.

Nos espera un buen almuerzo que hemos traído preparado de nuestras casas y que comemos en las mesas que tienen en la zona. El día ha sido estupendo para caminar y Conocer esta parte del Pinar de Tamadaba. El cafecito en Artenara no faltó antes de partir, en guagua, hacia Valsequillo de Gran Canaria.

T24

T25

T26

T27{jcomments on}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.