IV Perímetro Valsequillo

P

 Tenteniguada – Hoya de La Cruz

Una nueva ocasión para resaltar los linderos con los municipios que nos rodea y esta primera etapa que tiene un perfil alto de 10.8 Km. de longitud transcurre por los límites de los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucia y San Mateo.

Es una etapa de perfil duro que requiere estar en buena forma física puesto que ya desde el inicio tenemos que subir al Rincón de Tenteniguada para iniciar el sendero del Camino de Los Roques.

Aunque el zigzagueo por El Lomo del Pleito suaviza el ascenso no significa que sea leve, hasta llegar a la zona alta de Las Peñas no hay descanso.

P1

Cruzando la cabecera del Barranquillo de Quevedo volvemos al ascenso del camino. Solo cuando lleguemos a La Era Blanca podremos descansar de la subida.

P2

La ruta es menos vertical a partir de este punto hasta llegar a La Caldera de Los Marteles.

P3

P4

Partimos desde el fondo de La Caldera para completar la primera etapa de 10.8 Km en La Hoya de La Cruz.

En este punto nos espera, venidos en guagua de Valsequillo Casco, el grupo que se nos une para hacer la segunda de las cuatro etapas.

Aprovechamos para realizar el primer avituallamiento.

P5

P6

P7

P8

P9

P10

Hoya de La Cruz – Mirador del Montañón

P11

Emprendemos la segunda etapa en La Hoya de La Cruz (1670 m de altitud). La pista forestal que iniciamos nos adentra en un hermoso pinar para enseñarnos un vetusto horno de Brea enclavado en su interior. Continuamos nuestro camino por la pista hacia Piedra Caballero para abandonarla a 2 km y 600m de recorrido con 1.419 m de altitud.

P12

P13

P14

Una vez dejada la pista forestal un sendero estrecho nos lleva hacia Montaña Codeso. Por una piconera bordeamos La Montaña donde en un determinado punto del camino descendemos al Raso, bosquete frondoso de pinos cargado de especies epifíticas dignos de admirar.

P15

P16

P17

P18

P19

La pendiente es elevada hasta el punto, que en el Mirador del Montañón nos encontramos a 1.000 m de altitud donde nos espera el segundo de los avituallamientos.

P20

P21

P22

Mirador del Montañón – Tecén

P23

Comenzamos bajando por la carretera de asfalto que entra al Barrio del Montañón desviándonos un poco más abajo para dirigirnos hacia La Cruz de La Misión.

P24

Seguimos nuestro camino hacia El Lomo del Silo caminando prácticamente por donde se dividen los municipios de La Vega de San Mateo y Valsequillo de Gran Canaria.

Llegado el momento bajamos a Los Barrancos por un estrecho y sinuoso sendero para llegar a un punto donde confluyen los Términos Municipales de Santa Brígida, San Mateo y Valsequillo.

P25

P26

Continuamos nuestro sendero subiendo hacia El Trigueral y La Abejera Alta donde disfrutamos de las vistas hacia Santa Brígida, Telde y Valsequillo.

P27

P28

A partir de aquí, descendemos hacia Cuevas Negras y por El Restaurante Brito bajamos al Barranco de San Roque.

P29

P30

P31

P32

Continuamos hacia El Barranquillo de Juan Inglés para tomar un estrecho sendero en ascenso que llega al barrio de Piletas y desde este punto bajamos a Tecén por el camino que hacían los niños que acudían a la escuela de Pinito González.

El tercer y último avituallamiento nos espera en Tecén.

P33

Tecén – Tenteniguada

P34

Desde el Barrio limítrofe con Telde comenzamos, de noche, la subida Barranco arriba.

P35

Cruzamos el Puente de San Miguel por el Cauce y subimos hacia Tenteniguada por La Hoya La Entrá.

Y por fin la recompensa con una buena cena en El Bar Restaurante El Puente en Tenteniguada con todas las personas que han participado de una forma u otra en este maravilloso día de senderismo recorriendo nuestro municipio por sus linderos.

                    Esperando que el año que viene repitan para seguir disfrutando de un bonito día de esfuerzos y convivencia compartiendo muchas emociones con tantas personas amantes de la naturaleza y la vida sana.

P36

P37{jcomments on}

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.