VALSEQUILLO BARRANCO DE LOS CERNÍCALOS VALSEQUILLO

Una nueva salida dentro del término municipal de Valsequillo de Gran Canaria marca nuestra ruta que tiene como de costumbre dos niveles de dificultad.

CC

El primer grupo sale de La Plaza de San Miguel para bajar al Barranco por El Colmenar Bajo y sube a Tenteniguada por el camino de La Hoya la ‘entrá.

{mosmap width=’788’|height=’356’|mapType=’Satellite’|kml=’https://www.elnaciente.org/images/rutaskmz/VCV.kmz’}

Una vez en Tenteniguada cogemos resuello en la tienda de Rafaelita para seguir subiendo por El Montecillo y La Sabina para adentrarnos, por su pista de tierra, en el Barranco de La Umbría lugar donde se sitúa la galería que lleva su mismo nombre y por la que tomamos un senderito que nos lleva a Los Nogales.

C2

En la subida podemos apreciar los distintos roques y riscos que le dan una belleza singular al entorno.C3

C4

c5

C6

 En Los Nogales, lugar frondoso y húmedo, afrontamos la subida empinada hasta llegar a La Degollada de Los Cardos donde giramos en la cresta para dirigirnos a la pista de tierra que va a La Caldera de Los Marteles.

C61

C7

C8

Por la pista caminamos unos 550 metros para abandonarla y volver a coger otro sendero rumbo al Morro de La Aguililla. Aquí nos toca desayunar al zoco del Morro y un poco más arriba atravesar los muretes que dan, de nuevo, a la pista de tierra.

C9

Seguiremos su trazado para terminar en la Caldera donde nos encontraremos con el grupo del nivel 2 que se habrá desplazado en guagua desde Valsequillo.

C10

El perfil de elevación del nivel 1 es considerable. En una distancia de 9 Kilómetros y 450 metros de longitud, tenemos una elevación en La Plaza de San Miguel de 527 metros y de 1529 metros en La Caldera de Los Marteles, lo que significa que en 3 horas, aproximadamente, subimos 1002 metros de altitud con pendiente máxima del 47.3%, mínima del -37.7% y pendientes medias positivas y negativas de 13.1% y -8.9%.

C11

 Con los dos grupos unidos en La Caldera de Los Marteles iniciamos el descenso a Valsequillo deshaciendo el camino andado hasta el poste situado en El Paso de La Caldera que nos indica el comienzo del sendero por el que bajamos hacia Cuevas Blancas.

 C12

C13

C14

 Desde Cuevas Blancas por una pista de tierra, vamos perdiendo elevación por la cabecera del Barranco para lograr alcanzar el inicio del sendero que transcurre por el húmedo denso y boscoso Barranco de Los Cernícalos recreándonos con el discurrir de su chorrito de agua cristalina y el deleite de la belleza de su entorno.

C151

 Pepe Suárez, conocedor de la zona y de la historia que guarda, nos cuenta las características constructivas de la Galería del Blanquizal y de las desgracias de pérdidas humanas que allí acontecieron.

C16

C17

C18

C19

 Antes de abandonar el cauce del Barranco definitivamente, nos acercamos a la Galería de Los Guinderos para descansar a la sombra de su pequeño caidero y recobrar fuerzas para afrontar la subida hasta la Casa del Humo y bajar por la pista forestal hasta Las Haciendas.C20

C21

C22

C23

La parte final del recorrido antes de llegar al Casco de Valsequillo pasa por el barrio de Las Vegas, Llanos de Cuba y bajada al Barranco de San Miguel hasta el Molino de Los Vizcaínos por donde subiremos hasta la calle de La Silla para terminar en La Plaza de San Miguel.

C240

El perfil de elevación del nivel 2 se muestra más amable en cuanto a desgaste pulmonar se refiere aunque el deterioro en las piernas por la pérdida de elevación puede ser considerable también. En La Caldera de Los Marteles estamos a 1529 metros de altitud y en un intervalo de 11 kilómetros y 600 metros de longitud el incremento de elevación será solo de 314 metros frente a la pérdida de elevación que alcanzará los -1271 metros. Las pendientes máximas positivas y negativas serán del 41% y -39.4% respectivamente y

Ubicados en La Casa del Humo justo en la pista forestal, descendemos zigzagueando por ella hasta llegar a la zona del Jardín donde apreciamos las vistas hacia su ladera repleta de almendreros florecidos y el barrio de Las Vegas.

C24

 Cruzamos por El Barranquillo de La Palma hacia Los Llanos de Cuba para bajar al Barranco de San Miguel y subir por su cauce hasta El Colmenar Bajo, hacemos un último esfuerzo y llegamos a La Plaza de San Miguel donde terminamos nuestra ruta de hoy llena de buenas sensaciones auditivas, visuales y olfativas difíciles de olvidar.

C25C26

C27

El perfil de bajada con una pérdida de elevación de 1.271 metros en 11 km. Y 600 m. con unas pendientes medias de de 9.7% positivas y de13.2% negativas hizo mella en nuestras piernas al término de la ruta pero nada que no se pueda solucionar con un buen estiramiento y un dieta para recuperar la glucosa perdida.

C28
Perfil total de la ruta

C29

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.