LAS TRES CHICAS

Hoy reivindicaré una fortuna de atrapar aquel tiempo.
Josie, Bertha y Sophie. -1912, hace escasos 112 años- Con el honor de Lewis Wikes Hine. El fotógrafo.
Las tres chicas suman 22 años. Por Dios.! 6, 6 y 10. Con esta contabilidad solo llegamos a una jovencita actual, universitaria con despertar estimulado y gastos pagados a todo lujo, para encauzar inteligentemente una vida, que ha evolucionado todo, para vivir más o menos. Para sentir más o menos. Para ser más o menos.
Solo hemos cambiado el escenario 112 años antes. Me quedo impresionado con Sophíe, Bertha y Josie. Ellas se levantaban a las cuatro de la mañana a trabajar, a producir, a sobrevivir. También a experimentar, a crecer en el laboratorio de las cobayas. En la ingratitud de otro tiempo: más duro, más hostil, más laborioso más primario.
La pregunta de esta secuencia temporal, nos lleva a pensar cómo serán las chicas del 2112. Cuan laboriosas, autómatas. Inteligentes, vividoras, adaptables. O supervivientes de un nuevo caos temporal.
La expresión dura de Josie, Bertha y Sophie. Tan niñas, tan absolutas, habla más de aquel pasado, que la virtud inteligente y programada del próximo futuro. Pues la actualidad, es más pura indiferencia y repetición de poderes. Ese equilibrio tuerto, del tener o no tener. Por encima del ser o no ser, como cuestión.
Mientras la felicidad sigue encapsulada y al alcance de todos. «Tiempos de vida» como titularía la genialidad artística y tecnológica del retratista.
FELI SANTANA