EL ESCARABAJO PERVERSO

javier duranUna perversidad ecológica es que el futuro del territorio Chira-Soria dependa de una especie de escarabajo protegido, insecto que se erige en lobby para presionar con el objetivo de que las conducciones de la nueva central eléctrica vayan a través de torretas y no bajo el suelo. El epitafio sería que la infraestructura, vendida como modelo energético sostenible, acabaría por dañar una zona de Gran Canaria de alto valor paisajístico y con posibilidad de alcanzar la categoría de Parque Nacional. Este engranaje un poco absurdo da que pensar: ¿realmente es el escarabajo pimelia el verdadero obstáculo para que el cableado vaya bajo tierra, o se trata de un pretexto para no abordar una opción con mayor coste económico?

Echarle la culpa al animalito parece poco serio por parte de REE (Red Eléctrica Española), de la que se puede decir que no ha tenido rubor alguno en proponer las torretas pese a tener constancia de su incompatibilidad. Lo más lógico sería encontrar una fórmula para conservar los escarabajos a la vez que se acomete el pasillo subterráneo para la línea eléctrica, la alternativa más viable desde un punto de vista donde está en juego un área, que, de lo contrario, sufriría un daño irreversible.

torretas

La responsabilidad política debe ser pétrea, infranqueable al respecto, puesto que Chira-Soria viene con el salvoconducto de una iniciativa verde y limpia, conectada con la oposición al cambio climático y la contaminación proveniente de los recursos fósiles, es decir, la revolución que afectará a los modos de producción, a la movilidad en las ciudades y a sus entornos naturales.

Levantar una hilera de torretas hasta Tauro invalida todas las bondades adjudicadas hasta ahora a la iniciativa Chira-Soria. Sería una perversidad ecológica acusar a los escarabajos. Resulta inevitable revisar el asunto insecto.

JAVIER DURÁN

{jcomments on}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.