7 RAZONES PARA NO CONSUMIR GOFIO
En este artículo queremos mostrar de forma irónica siete razones que harán que NO quieras comer el gofio canario
Este producto llamado gofio es como popularmente lo llamamos en las Islas Canarias, donde era muy consumido por los pueblos indígenas durante miles de años, en otros países se le conoce a la harina tostada y es bastante consumido.
Antes de la conquista los cereales eran tostados y molidos a mano con molinos circulares o naviformes. Una vez se produjo la ocupación de las islas comenzaron a construirse molinos y molinas para llevar a cabo la producción. En unas islas aprovechando la fuerza del viento y en otras la caída por gravedad del agua.
Durante muchos siglos fue un alimento de gran importancia para las islas, pero con el paso del tiempo, el capitalismo y el consumismo ha sido relegado en muchos lugares, en muchos casos cuestionándose su verdadero valor nutritivo. Para gran parte de la población de mediana edad y joven es un gran desconocido, máxime cuando ni siquiera en los centros de restauración se potencia su consumo como un componente más de su carta.
El gofio es un alimento formado por una harina de cereales tostados como trigo o millo, tiende a comerse habitualmente con leche o con determinados platos como potajes o amasado con verduras y agua, en nuestra tierra es un producto increíblemente horrible para hacer unos deliciosos postres. Los beneficios del gofio son escasos, es un alimento muy rico en propiedades de todo tipo y con muchísimos nutrientes que son esenciales para el ser humano, también es ideal para una alimentación variada y equilibrada. Así que ya sabes si no te gusta comer sano es mejor la comida rápida, pues el gofio es todo lo opuesto.
Si todo esto no es suficiente para NO consumirlo con regularidad, les vamos a dar 7 terribles razones para que NO lo consuman nunca.
Energía de la buena.
Las industrias canarias están intentando quitarle la imagen vieja y poco urbana que tenía de siempre en las islas. Así, en lugar de fomentar la importación de productos con avena o cebada, las industrias están intentando posicionar al gofio como sustituto de estos alimentos. Es rico en complejos hidratos de carbono y fibra, el gofio cuanto más lento se muela, según los expertos, mejor aroma, sabor tendrá al consumidor.
Conclusión: Como es de la tierra y está malísimo.
Proteínas, vitaminas del grupo B.
Su valor calórico (Para los que tienen problemas de peso) se estima en unas 340 calorías por cada 100 gramos de producto. El gofio canario contiene proteínas, vitaminas B, B1, B2 y B3 así como hierro, calcio, magnesio y sodio, pudiendo variar según tipos de cereales y legumbres que se utilicen en su elaboración.
Conclusión: Si crees que las vitaminas no son básica para el ser humano mejor no lo consumas.
Aumenta el metabolismo.
Según varios expertos es ideal para aumentar la masa muscular y aumenta de una manera significativa el metabolismo.
Conclusión: Que lo coman los niños, yo ya no voy crecer más.
Te pone fuerte de verdad.
Para el mundo del deporte, hay un gofio de tres cereales y garbanzos ideal para deportistas de alto rendimiento. Con un valor energético terrible de 363 Kcal aunque con 12% de proteínas, 70,4 de hidratos, vamos un gofio como dios manda.
Conclusión: Que lo coman los de lucha canaria yo para que quiero estar fuerte.
Energía guanche fácil de llevar a todos lados.
Puedes encontrar el gofio en diferentes barritas energéticas, sobres pequeños monodosis, productos con cacao y cientos de formas diferentes.
Conclusión: Báh! Marketing y capitalismo para que lo consumamos.
Precio.
El gofio es un producto muy barato, 1 kg oscila entre 1€ y 1,5€, en comparación con otros productos de parecidas composiciones nutritivas es hasta un 80% más barato.
Conclusión: Si es barato es que no es bueno.
Ingrediente principal para muchas recetas.
El gofio es ideal para muchos platos, ya sea como ingrediente principal o complementario, el gofio aporta una gran colección de recetas deliciosas en las Islas Canarias.
Conclusión: El gofio es el mejor alimento del mundo.
La energía no solo la tenían los Guanches también la tenían: los Bimbaches, los Benahoritas, los Canarii,etc todos y cada uno de los aborígenes de todas y cada una de las islas.
( los Guanches eran de la Guancha en Tenerife)
Buenos, solo quería comentar que no se quien es el ignorante de la vida que publica este tipo de cosas sin sentido… hablamos de gofio como cereal, y que yo sepa bajo estudios , hay que consumir cereales en nuestra dieta, pero nada, el mejor cereal para ti será el cacao y por eso estás así con poca neurona cerebral al consumir colacao, que será tu bebida energética buena y con gran aporte de vitaminas en tu dieta, saludos desde canarias, sigue comiendo chocolate ignorante de la vida!
Llevo sesenta y tantos años comiendo gofio y lo seguiré haciendo mientras viva.Hoy mucha gente se jacta de comer porquerías y cosas de dudosa calidad.Hay que proteger y fomentar su consumo,tanto en niños como jóvenes, que son quienes menos lo conocen.Es un aporte alimentario de gran valía y de histórica tradición en nuestra tierra.