CÁBALAS ELECTORALES PARA EL 2015
El anuncio de Asamblea Valsequillera de que sólo gobernará en caso de lograr la mayoría absoluta, ha limitado el número de posibles gobiernos que saldrán de las urnas en el municipio tras las elecciones de 2015, en caso de que ningún partido alcance la mayoría absoluta. Descartada la reedición del pacto de 2007 entre Asamblea Valsequillera y el PP, un gobierno de coalición con el PSOE, o incluso un tripartito AV-PP-PSOE, los posibles pactos post-electorales en Valsequillo se reducen a tan solo cuatro posibilidades: ASBA-PP, ASBA-PSOE, ASBA-PP-PSOE o PP-PSOE.
Históricamente, tan sólo ASBA ha sido la agrupación con la suficiente fuerza para alcanzar la mayoría absoluta. En el actual contexto político del municipio, únicamente el PP y Asamblea Valsequillera aparecen como los únicos candidatos que pueden aspirar al desafío de romper la barrera de los 2000 votos que les acerque a la mayoría absoluta. El PP ha superado con creces esa cifra en algunas citas electorales, pero siempre de ámbito nacional o europeo. Por su parte, Asamblea Valsequillera logró en 2007 su mejor resultado, cuando superó los 1800 votos y logró cinco concejales.
Frente a ellos, el actual gobierno de mayoría absoluta liderado por Francisco Atta, se enfrenta al reto de revalidar esa mayoría, aunque para ello deberán, en el poco más de un año que queda de legislatura, retener el voto descontento de un sector de la población que les brindó su apoyo en los últimos comicios. ASBA no sólo se enfrenta a este escollo, sino que, además, convive, internamente, con un incómodo distanciamiento y desaprobación, protagonizado por históricos e influyentes sectores de la agrupación, y que cada vez -y cada vez con menor reserva- cuestionan públicamente a la actual dirección de la formación.
Un tercio del electorado del municipio es, aproximadamente, el que en cada cita electoral fluctúa de una fuerza a otra. Los otros dos tercios constituyen la sólida base electoral con la que cuenta cada uno de los partidos del municipio. Por tanto, es ese tercio de votantes quienes decantarán la balanza en 2015. La importancia de su decisión se ha visto aumentada espectacularmente tras el anuncio de Asamblea Valsequillera de que no pactarán con ningún partido para llegar al gobierno. Un trasvase gigante de votos hacia AV, será un movimiento que no podrá ser interpretado de otra manera que como un voto de castigo contra el gobierno, dado que es la única posibilidad, a día de hoy, que garantice la salida de ASBA del poder.
Las actuales fuerzas de la oposición -AV, PP y PSOE- buscarán durante lo que queda de legislatura captar el voto del descontento. Todos ellos confían en que el gobierno de Francisco Atta no logre revalidar su mayoría absoluta, y aspiran a captar hacia sus respectivas formaciones el voto de los descontentos con la actual gestión del municipio.
{jcomments on}