LA PALMITA, GAMONAL BAJO Y  EL CASTAÑO

El eterno y variado paisaje de medianías de Gran Canaria, esconde multitud de rincones en poco espacio, tantos como imaginamos y repasamos constantemente, para buscar nuevos apéndices de los mismos lugares con otras vistas y miradas. 

Los pueblos del interior, se multiplican de enlaces y pequeños núcleos habitados que forman los barrios de muchos de ellos. Diseminados, aldeas, barranquillos y hondonadas de las que siempre hemos recapitulado bien por la toponimia o bien por el lugar geográfico del sitio.

La ruta de hoy confluye en ambas direcciones un buen trecho de variedades…

Partimos desde el Madroñal, de alguno de los restaurantes que por allí abundan,  estamos en el municipio de Santa Brígida y vamos a tomar el primer cruce o entrada desde la GC- 15 a la Cruz del Gamonal, justo frente a la antigua iglesia del Madroñal, entra la calle GC- 132, que entre murallas de cultivos atrapados nos saca al barrio la Palmita, que comienza un descenso entre el caserío hasta cruzar el barranco de Mireles que baja de San Mateo. 

La carretera es estrecha, pero con buenos pasos de desdoblamiento llegamos a las casas del Lomito donde avistamos el diseminado de la Cruz del Gamonal y su amplio esparcimiento rural. Siguiente cruce, bajamos el barranquillo de la izquierda hacia el Gamonal Bajo, que conectamos unos kilómetros más abajo entre fincas y descenso, hay bonitas vistas de la portada verde enfrente y el barranco que cierra un pequeño embalse con agua y mucha vegetación.  

Continuamos la bajada por entre el pueblo del Gamonal Bajo, que se encuentra apiñado sobre varios lomitos con bonitas vistas a Santa Brígida y hacia las cumbres de la Cruz del Gamonal arriba. Cerca del barranco avanzamos por los palmerales del Castaño y descubrimos una de las más bonitas estampas verdes de Satautey en La villa de Santa Brígida. Frondosos palmerales verdes bien conservados visten esta zona de laderas y barrancos. 

En la zona nos encontramos algunos centros de salud mental, con mucha antigüedad. La carretera nos saca justo detrás de la estación de gasolina de Santa Brígida y a la General que entra al pueblo bajando desde San Mateo, la GC- 15.

Si no conoces la villa bien merece una parada y un paseo por el casco histórico de muy buen porte y en bonito estado de conservación. Cuenta además con el museo del vino y una multitud interesante de oferta gastronómica y cultural 

Descubre, conoce y cuida tu tierra

FELI SANTANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.