IX ENCUENTRO INTECULTURAL EN VALSEQUILLO

EL BARRIO DE LA BARRERA DEL MUNICIPIO DE VALSEQUILLO ACOGE EL SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE EL IX ENCUENTRO INTERCULTURAL

Dar la vuelta al mundo será posible el próximo sábado 2 de septiembre sin salir de Valsequillo. Tras tres años sin poder realizarse, el Ayuntamiento de Valsequillo en colaboración con la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de vecinos “El Cristo de la Barrera” han recuperado el Encuentro Intercultural,  un evento que convierte  al municipio en el epicentro de una muestra de la mezcla de culturas que existe en Gran Canaria.

Una jornada cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre los diversos pueblos de inmigrantes presentes en la isla, así como la cooperación solidaria entre los pueblos, como forma de lograr la convivencia de las diferentes culturas. En esta ocasión, casi una treintena de países  de cuatro continentes mostrarán, en la plaza del barrio de La Barrera, lo mejor de su artesanía, gastronomía y folclore.

La jornada empezará  a las 11:00 horas con actividades infantiles. Este año, el continente americano es protagonista con Argentina, país anfitrión en colaboración con el Consulado de la República Argentina en Canarias y las asociaciones Casa Argentina en Gran Canaria «El Ombú», AF Nobleza Gaucha GC y Raíces Argentinas. Un Encuentro Intercultural que tiene por finalidad mostrar las culturas de países de los cinco continentes residentes en Canarias, como danzas, gastronomía, artesanía, juegos tradicionales, charlas, talleres ONG’s, etc.

Por parte de las asociaciones del país anfitrión, expondrán en el local social de la Plaza de La Barrera, una exposición de cuadros con imágenes de las zonas del país argentino de norte a sur, diversas muestras de tipos de mate, vestimentas típicas regionales, figuras de grandes personajes de la literatura argentina, etc. Aparte de sus danzas, gastronomía y artesanía en la misma Plaza de La Barrera.

En esta edición 33 son los colectivos y las asociaciones participantes que forman parte de 29 países de continentes como América, África, Asia y Europa. Como novedad y por primera vez, Ucrania estará presente a través de la Asociación de Ucranianos en Canarias “Dos Tierras, Dos Soles”, quienes mostrarán su música, gastronomía y artesanía. Los actos solidarios realizados por Argentina (país anfitrión), serán donados a las familias ucranianas refugiadas en Canarias.

Desde Tenerife, nos visitan asociaciones rumanas y filipinas para participar en el Encuentro.

Los países participantes son:

  • América: Argentina (país anfitrión actual), República Dominicana, Bolivia, Uruguay, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, México y Paraguay.
  • Asia: Filipinas (país anfitrión anterior), Palestina, La India, Japón y China (IC de la ULPGC).
  • África: Marruecos, Senegal, Burkina Faso, Sierra Leona, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Mauritania, Gambia, Sáhara Occidental, Ghana y Cabo Verde.
  • Europa: España (Canarias y Andalucía), Ucrania y Rumanía.

La inauguración de esta edición comenzará a las cuatro de la tarde con la Agrupación de Música Popular El Sedal, originarios de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente del barrio de Hoya Andrea, quienes darán la bienvenida a los países participantes mostrando la cultura de nuestra tierra.Tras la lectura del manifiesto, el evento finalizará con un concierto a cargo de una de las grandes bandas de rock nacional argentino “El Argentum”.

Un evento que permite crear espacios comunes de participación y cooperación por el que apuesta cada año la institución municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.