RECOGIDA DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Dentro de una política medioambiental sostenible es de recibo el desarrollo de campañas de la recogida selectiva de residuos.
“Con este afán el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria continúa con la implantación de la recogida de los residuos orgánicos centrándose en los grandes generadores, como son los restaurantes, las cafeterías, los supermercados y los comercios”.
Para ello el grupo de gobierno se ha acercado los establecimientos del municipio para informarles sobre el funcionamiento de estos contenedores marrones. Unas visitas en las que también han entregado las tarjetas con las que podrán introducir sus bioresiduos en estos contenedores. Posteriormente, estos residuos serán trasladados al Ecoparque Sur y volverán al municipio en forma de compost.

La campaña de recogida de residuos orgánicos se inició como experiencia piloto en 2021 como experiencia piloto colocando contenedores marrones en algunos puntos estratégicos del municipio.
Aunque la impresión ciudadana inicial fue muy positiva en cuanto a esta propuesta, con el paso del tiempo ya empezaron a suscitarse quejas vecinales debido a la poca estanqueidad de dichos contenedores, dado que con el paso del tiempo y el cúmulo a residuos se iban generando la descomposición de los depósitos produciendo malos olores y manchas grasientas en el suelo.
De esta situación es conocedor el grupo de gobierno, que lejos de poner solución a este problema de salubridad e higiene han continuado adelante y han vendido a bombo y platillo la iniciativa, lo que en principio parece poco serio. Antes de continuar tenían que haber buscado otra alternativa a los contendores usados hasta el momento.
La iniciativa es buena y positiva a la hora de la recogida de unos residuos que antes se mezclaban con el resto de la basura común, pero las cosas hay que hacerlas con lógica y corrigiendo aquellos fallos y problemas que puedan generar la implantación.