EL RANCHO DE ÁNIMAS POSIBLE BIC

rancho animasEl Cabildo de Gran Canaria ha decidido incoar el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de ámbito insular, a los Ranchos de Ánimas de Gran Canaria, entre los que se encuentra el Rancho de Ánimas de Valsequillo, dada la antigüedad, singularidad, relación con la cultura funeraria tradicional popular y ritual, contenido y expresión musical, religiosidad, espiritualidad y creencias.

Según el estudio realizado por los especialistas Roberto Suárez Ojeda, Oscar Vizcaíno Déniz, Francisco Suárez Moreno, Juan José Monzón Gil, Lidia Sánchez González y José Pedro Suárez Espino, los tres Ranchos de Ánimas «gozan de los notorios valores» que exige la ley para ser considerados Bien de Interés Cultural. «Nos encontramos ante una expresión inmaterial de las más antiguas de la isla, a la que podemos atribuir múltiples significados que dan un carácter polisémico a la actividad, reconociéndolos entre los activos más importantes del legado cultural de Gran Canarias», afirma el trabajo encargado por el Cabildo.

 

Los Ranchos de Ánimas conforman una manifestación etnográfica que ha desarrollado y continúa desarrollando una función social y religiosa de forma ininterrumpida desde el siglo XVI. Está formado por un grupo de personas que se reúne para cantar y tocar con la intención de recaudar dinero con el que costean misas por las almas de los difuntos. Su actividad se lleva a cabo entre noviembre, diciembre y febrero de cada año. Las salidas se concentran entre las festividades de Santa Lucía, hasta pasada la Candelaria, durante unos doce sábados, que representan un tiempo donde el ritual conecta con la cosmovisión del campesino y su relación con el ciclo del año, en un bucle que marca un tiempo de trabajo determinado por las estaciones del tiempo de la vida y de la cosecha, que conforma ciclos vitales.

{jcomments on}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.