Gobernar así, es fácil
Subir impuestos y pedir dinero, que luego hay que devolver, se ha convertido en una norma del gobierno municipal de Valsequillo. Endeudar las arcas municipales es el fin que viene utilizando ASBA durante los años que ha gobernado. Así gobiernan los incompetentes gobernantes de este municipio.
En el año 2007, ASBA dejó una deuda de más de once millones de euros en facturas impagadas, y sin justificar. Al pacto de gobierno de Asamblea Valsequillera-Partido Popular (que gobernó de 2007-2011), le tocó pagar parte de esa deuda que generó ASBA en su nefasta gestión en la anterior legislatura.
Ahora, suben impuestos y crean nuevos impuestos para exprimir más (si cabe), la delicada economía de los valsequilleros y valsequilleras. A todo esto, no vemos el fruto que estos ingresos generan en las arcas municipales, todo lo contrario; sólo vemos un pueblo sucio y abandonado, en el cual no hay ningún indicio de progreso. Una oficina de Turismo incapaz de atraer turistas a nuestro pueblo, turistas que en la pasada legislatura aportaron miles de euros en los bares y restaurantes de Valsequillo. ¿De dónde parte tanta desidia? ¿Es qué no interesa que Valsequillo se conozca en el exterior? La persona que durante años, y desde que se creó la oficina de turismo está ahora en otro municipio de esta isla, concretamente en Artenara, trabajando de forma incansable para ofrecer al turismo la atracción que tiene Artenara, su cultura y forma de vida de ese pueblo. También lo hacía en Valsequillo, pero estos gobernantes irresponsables nada más llegar al gobierno se des-hicieron de él.
La insensibilidad de este grupo de gobierno, ante la crisis que nos ha tocado vivir, no tiene límites. A los trabajadores del Ayuntamiento les ingresa la nómina de octubre el día 11 de noviembre, mientras que éstos se desesperan ante tal situación, sus representantes sindicales permanecen en silencio, tolerando todo lo que venga del gobierno municipal. En los años de gobierno de AV-PP no era así, si el día cuatro no estaba la nómina ingresada ponían el grito en el cielo ante el concejal de personal. ¿Dónde está ese Comité Sindical que ante situaciones como esta no velan por los intereses de los trabajadores? Ahora permanecen callados y como si no pasara nada. ¿Estamos ante un Comité de Empresa amarillo ó es qué son adeptos al grupo de gobierno? Sólo espero que mi pueblo no se duerma y despierte ante situaciones tan lamentables{jcomments on}
Pino Rosa Suárez Martel