EL PP CUESTIONA LOS TRABAJOS DEL EDIFICIO DEL CASCO

El PP de Valsequillo celebra la retirada del semáforo a la salida del casco
Se instaló de manera temporal mientras se restauraba parte de la fachada de un edificio colindante a la vía pública que corría riesgo de derrumbe.
El Grupo Municipal del Partido Popular de Valsequillo, a través de su presidente, Toni Calderín, ha trasladado el «alivio» que supone para el tráfico rodado del municipio la desaparición del semáforo que se había instalado en la salida del casco del pueblo hacia Las Vegas.
Se trata de un semáforo que se instaló de manera temporal mientras se restauraba parte de la fachada de un edificio colindante a la vía pública que corría riesgo de derrumbe. Desde el Grupo Popular «celebran que se haya resuelto el riesgo de derrumbe» aunque se teme que la solución sea poco duradera debido a la «débil malla metálica que se ha colocado».
El semáforo ha sido una fuente de problemas para el tráfico rodado en la salida del casco de Valsequillo, lo que suscitó quejas de los vecinos y hasta preguntas al alcalde Francisco Atta (ASBA) por parte del concejal Domingo Cabrera (PP), recalcan.
«La soberbia y falta de empatía con la que el alcalde ha tratado a los vecinos y al concejal del Grupo Municipal Popular en el ayuntamiento son inaceptables para un servidor público», denuncian los populares ante negativa del Consistorio a informar a la población sobre el estado y desarrollo de la obra, llegando incluso a «ignorar» al concejal del PP, aseguran.
Calderín ha aseverado que «estos comportamientos son otro ejemplo de la actitud caciquil del grupo de gobierno que los valsequillenses han tenido que sufrir» y está convencido de que los vecinos «podrán votar por el Valsequillo que merecen a partir de mayo de 2023, en el proyecto que encarna el Partido Popular».
Aclaración del Gobierno local
Fuentes del Gobierno de Valsequillo ha desmentido, sin embargo, esta versión del PP. «Esta información fue trasladada a la población el pasado 17 de diciembre y en semanas anteriores se dio cuenta a través de la radio municipal sobre la tramitación del expediente que se estaba llevando a cabo para poder intervenir con todas las garantías de seguridad tanto en la obra como jurídicas por parte de la administración pública».