EL CER DE TELDE RECORRE LOS CERNÍCALOS

LAS ESCUELAS RURALES DE TELDE Y VALSEQUILLO SE PATEAN LOS CERNÍCALOS

cer teldeEl Colectivo de Escuelas Rurales (CER) de Telde y Valsequillo llevó a cabo días atrás su tradicional caminata Almendredro en Flor.

Una jornada que comenzó con la lectura de un manifiesto por el Día de La Paz y con una suelta simbólica de palomas. 

 Como cada año por el Día del Almendro en Flor, el CER realiza esta caminata. En esta ocasión, desde el antiguo edificio del CEIP Cazadores hasta el naciente de la Mina del Blanquizal, en el barranco de Los Cernícalos. 

El alumnado se dividió en dos grupos, explican desde el CER, uno de Infantil hasta 4º de Primaria y otro de 5º a 6º de Primaria, para realizar dos itinerarios y actividades acordes a su nivel. 

 

Para esta edición, el alumnado del CER también tenía previsto realizar una limpieza del barranco para posteriormente analizar los restos y ver los efectos sobre el medio ambiente.

No faltó a la cita Juan Antonio Ojeda Muñoz, maestro que ya no está en activo pero que al estar siempre comprometido con la educación no dudó en acompañar al alumnado del CER para identificar y explicar cada una de las plantas que se veían durante el recorrido. 

El alumnado, con cámaras de fotos, las inmortalizaba para posteriormente en el aula hacer un trabajo visual. Ojeda explicó todo lo relacionado con la historia del barranco de Los Cernícalos: las minas y el agua, las heredades, etc. 

Por otro lado tampoco faltaron a la cita voluntarios de la Agrupación de Protección Civil, bajo el mando de Yeray Martel. En el equipo, ese día, lo hacía como jefe del servicio Sixto Camacho. Para garantizar la seguridad en todo momento también estaban Silverio Santana, Evelia Ruiz, Alida Sánchez y Jorge Estévez contando con una unidad móvil y material sanitario.

La comunidad educativa del Colectivo de Escuelas Rurales agradece a las concejalías de Educación y Seguridad del Ayuntamiento de Telde y a todos los colaboradores por la ayuda prestada en esta experiencia formativa. «El alumnado la aprovechará para estar más concienciado sobre la importancia de conservar la naturaleza», subrayan desde el CER.

{jcomments on}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.