DE RESIDENCIA PARA MAYORES A COCHERA

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Valsequillo ha decidido, de forma unilateral (práctica habitual de un tiempo a esta parte), destinar el terreno que se encuentra en la calle Isla de La Graciosa, en el Casco del municipio, a aparcamiento para los vehículos oficiales de los concejales y otros de la flota adquirida en 2021, en modalidad de renting.
Se trata de una decisión que no compartimos por diversos motivos.
1º) La finalidad del espacio elegido era la construcción de una residencia para mayores y centro de día. Así lo llevaba anunciando el grupo ASBA, al menos, desde 2007. En su boletín informativo, El Mirador (octubre de 2007), criticaba al grupo de gobierno de entonces, liderado por Asamblea Valsequillera junto al PP, por no haber avanzado en la construcción de la residencia y centro de día. Críticas que se producían cuando aquel gobierno llevaba sólo cuatro meses en el cargo. A lo largo de esos cuatro años se hizo el Centro Cívico para mejorar la atención y la calidad en el servicio a toda la población, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores.

Sin embargo, en los últimos doce años de gobierno, el grupo ASBA ha sido incapaz de cumplir su promesa. Ni residencia para mayores, ni centro de día. Y no hay excusas porque han dispuesto de tiempo (12 años), de suelo (la parcela es municipal) y de dinero (más de 30 millones de euros para inversiones). El único movimiento que se ha producido en el citado solar ha sido la retirada del cartel porque la vergüenza era escandalosa.
2º) Valsequillo, como toda Canarias, necesita con urgencia plazas de residencia para personas mayores y centro de día, ante el preocupante envejecimiento de la población de nuestra tierra. En 2022, la tasa de envejecimiento alcanzó en Canarias el 133,9% (es decir 133 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16). Pero el gobierno liderado por ASBA sigue sin incluir en los presupuestos la inversión necesaria para disponer de esta infraestructura esencial en nuestro municipio. Mientras tanto, nuestros mayores tienen que desplazarse a centros de día en otros municipios, lo que provoca un gasto brutal para sus familias.
3º) Quitar aparcamientos en el centro pueblo sólo ocasiona más problemas de estacionamiento a nuestros vecinos, que tienen que aparcar cada vez más lejos de sus viviendas.

4º) En 2018, el Gobierno de España concedió a Valsequillo una subvención de 500.000€ para adquirir suelo en el centro del pueblo (aparcamiento frente al antiguo mercadillo), con el objetivo de hacer un aparcamiento subterráneo y encima, construir el nuevo ayuntamiento con todas las oficinas centralizadas (CanariasAhora 30/11/2018 https://acortar.link/ZMY1Xv). Pasados cinco años, ni aparcamiento subterráneo, ni ayuntamiento nuevo. Maldita hemeroteca que siempre le saca los colores a los que no cumplen.
Si lo que se quiere es tener todos los vehículos municipales en un mismo lugar, en la zona industrial de Las Carreñas, el ayuntamiento dispone de suelo suficiente para guardar los vehículos, sin ocasionar problemas a nuestros vecinos, ni reducir plazas de aparcamiento. Esta es la alternativa que proponemos desde Asamblea Valsequillera para buscar una solución lógica.
A veces, la solución que parece más fácil y rápida no es la mejor, ni tampoco la correcta.
Juan Carlos Hdez. Atta
Portavoz de Asamblea Valsequillera