RINCONES DE VALSEQUILLO

Hay rincones en Valsequillo donde encuentras sin buscar los colores sensoriales, esos que te elevan la moral espiritual.
Ahora pinta de almendreros de colores Rosas y blancos, de retamas indias olorosas y salvajes, que embriagan las colmenas y el magnífico trabajo de las abejas.
Allá donde el paisaje verde, enriquece las pasiones rurales, las miradas del frío y el gozo. El rascarse al cobijo de las ventiscas junto a la chimenea o al soco del hogar, donde el verano huele a brevas y ciruelas y los mirlos y cernícalos reinan en los barranquillos
Vente a Valsequillo, ahora que el almendrero revienta su condición más hermosa. La lluvia y el color
Disfruta de sus recovecos, laderas, barrancos, montaña. Este pueblo es mucho más que un tránsito por casualidad..!
Conoces el Barranco La Plata y su caidero.

O El Risco del Drago en Su Balcón.
El Bco Santiago y su Selva oscura !!
O tal vez hayas oído hablar del «Paso la Mula en las alturas”.
O el andén de los Acarraeros en la ventisca
Súbete al pico del «Troncón» o del «Piquillo» para que sientas el vértigo de las aguilillas y su reino, a los roques de Tenteniguada y a las minas de agua o galerías que hurgan la tierra para sacar su sabia.
O descubre el poblado fantasma de las Hoyas, el ingenio de los Molinos de gofio o las cuevas trogloditas de los Llanetes y camina por los prados de las haciendas o de Las Casillas o La Orilla de Las Vegas.
Sigue buscando y preguntando…
Donde los frutales cuelgan bondades y los árboles acuarelas. Pero hay más. Mucho más.
Conoce la Montaña el Pleito y la disputa que dividió tres municipios. Los pinares que sostienen las cumbres de Valsequillo.
Donde está el Charco del Burro. o la piedra del Monte, o el Cercado Viejo y el Lomo Los Gatos. Tal vez hayas oído hablar de la Pasadera o el Ferrú, y el Rajón de Minita, o el olvidado Morro de Los Caracoles o Morro del Carnero.
Hay tantos secretos, tantas historias en estos andurriales de color que nunca, ni aún viviendo ahí..!! descubrirás del todo. Que alguien te cuenta la verdadera historia de la Casa del Humo, La casa de los Ahorcados de Botija. Aunque más emocionante es visitar la vieja casona de las Haciendas
Y es que Valsequillo es mucho más que queso y fresas. Que higos partidos y Perros Malditos.
Es mucho más es un monumento natural. Conoces la nieve de almendreros que tras el esplendor cae lenta y esponjosa. Es La comarca de los sueños. El anfiteatro de los dioses que ahora se engalana con los gajos de almendreros ajundios de colores, en regalos para tus ojos…!!
Conoces el Guajara y su asadero exquisito.
Siempre sobrarán razones para seguir descubriendo Valsequillo en cualquiera de los colores de sus estaciones.
Ven a Valsequillo… y descubre algo más.
FELI SANTANA