San Mateo Valsequillo (Por Las Catelas)
¡Qué rápido pasa el tiempo! Una nueva temporada comienza y renovando buenas costumbres eligiendo nuestro entorno más próximo para empezar.
¡Qué rápido pasa el tiempo! Una nueva temporada comienza y renovando buenas costumbres eligiendo nuestro entorno más próximo para empezar.
Dadas las buenas sensaciones que nos produjo la pasada temporada la visita a La Isla de Tenerife y más concretamente al Pico Teide, regresamos pero en esta ocasión por partida doble, esto es, haciendo dos rutas por el nordeste de la isla hermana.
Un año más nos asomamos a nuestras cumbres para disfrutar de esta maravilla que nos regala cada año la naturaleza.
“…Son tobas vitroclásticas riolíticas muy finas, con algunos fenocristales de feldespato de pequeño tamaño, de colores amarillos, verde-azulados y vinosos. El espesor de estos niveles es variable desde unos 8 m hasta 20 o más metros, salvo en la cabecera del barranco de Veneguera, junto a la carretera que va de Mogán a San Nicolás de Tolentino, en que superan los 100 m…”
GRAFCAN Gobierno de Canarias
“La zona de costa de la antigua Agáldar presenta una intensa utilización, lo que permite hacerse una idea del aprovechamiento aborigen sobre las posibilidades de la plataforma costera. Algunos poblados, como el del Agujero y Mugaretes del Clavo y, sobre todo, la singular Necrópolis de La Guancha, forman parte de este espacio. “Mi Gran Canaria”. Humberto Pérez
Una vez más Nuestra Caldera de Los Marteles nos sirve de punto de inicio de otra de las rutas que tenemos para esta temporada 2016-17. No nos cansaremos jamás de admirar esta Caldera freatomagmática, no solo por lo que impresiona su origen volcánico sino por las historias de vida que tiene detrás. Muchas son las generaciones que han convivido en este espacio buscando el sustento diario, muchas las anécdotas contadas por nuestros mayores que nos transportan a épocas duras para vivir y que supieron superar a base de mucho esfuerzo y tesón.
Página 2 de 8